Es lamentable la falta de interés por la cultura y la educación que se vive en nuestro país, sobre todo cuando proviene del organismo gubernamental que supuestamente se dedica a promover y garantizar la educación en México. La sociedad mexicana necesita una reforma educativa plural e incluyente que se dirija a la formación científica, artística, cívica e intelectual de los ciudadanos. Esto no es posible si una disciplina que promeve la reflexión y la crítica como la filosofía desaparece del plan de estudios de educuación media superior. Por eso expreso mi rechazo a la reforma educativa de la SEP y me uno a esta protesta a nivel nacional.
Sin embargo, esta cruzada contra la filosofía debería prevenirnos y hacernos reflexionar acerca de la imagen social de nuestra carrera, la cual se desarrolla - no hay que negarlo - casi exclusivamente a nivel académico. La filosofía tiene el poder, junto con el resto de las humanidades y las artes, de enriquecer el espíritu y aportar frutos a la sociedad. Defendamos nuestro derecho y nuestra obligación a pensar, ya que, después de todo, nuestra libertad es lo único que poseemos.
Si están interesados en informarse y expresarse en contra de esta terrible reforma, chequen en los siguientes links:
- Portal del “Observatorio Filosófico” (http://sites.google.com/site/observatoriofilosoficomx/), donde está toda la información.
- Desplegado en defensa de la filosofía http://users.smartgb.com/g/g.php?a=s&i=g18-28349-63 (Libro de registro de adhesiones en contra de la “Reforma Integral de Educación Media Superior” (RIEMS))
